viernes, 12 de julio de 2013

sistema de control programa fijo

programa fijo

 desde el entorno ingresa la informacion dada por el hombre hacia el almacenador desde el cual manda informacion al interruptor para que se ejecute el encendido de la luz o el sonido de la caja musical

sistema de control manual

sistema manual
desde el entorno el hombre ejecuta una accion que es la informacion que ingresa al sistema mediante el cual el interruptor envia la informacion al ejecutor que es el hace dicha accion y da como resultado con salida hacia el entorno el flujo de informacion 








lunes, 17 de junio de 2013

hoja de calculo.

1-es un tipo de programa que sirve para realizar operaciones matematicas
2-libro: un archivo de una hoja de calculo es, en realidad, varias hojas eso se conoce como libro.
hoja: una tabla enorme con fillas y columnas que se extienden a la hoja derecha y abajo, eso es una hoja.
fila es horizontal, mientras columna es vertical.
Celda:se denomina celda indicando primero la letra a la columna que pertenece y luego al numero de la columna en la que estan.
rango: es tan solo un grupo de celdas.

3) Si ingresamos números estos se alinean a la derecha y si ponemos letras a la izquierda.

4) Una formula es una secuencia de elementos que producen juntos un nuevo valor.
    Una funcion son las cuentas (resta, suma, etc)

jueves, 30 de mayo de 2013

trabajo practico de geografia: Deforestación en Amazonia

1- Describe la ubicación y  cuenca que  atraviesa a la selva amazónica

2- Explica la afirmación: la Amazonia es el ecosistema de mayor biodiversidad 

3- Causas de la deforetación de esta región

4- ¿qué consecuencias ambientales y sociales produce la deforestación?

5- ¿quiénes participaron de la marcha por la Amazonia en pie? Justifica su presencia en la misma

6- ¿qué simboliza la imagen que acompaña la nota?

1- La selva amazónica es la de mayor extensión del planeta y en ella viven el 50% de las especies vegetales y animales conocidas, y 220.000 indígenas de 180 pueblos diferentes.

2-porque La región amazónica posee 25 mil kilómetros de ríos navegables y contiene cerca del 20% del agua dulce del planeta, y se estima que allí viven el 80% de las especies vegetales y animales conocidas:
• 350 especies de mamíferos, siendo 62 sólo de primates.
• 1.000 especies de pájaros.
• 60.000 especies de plantas, siendo 5.000 sólo de árboles.
• 3.000 especies de peces.
• 100 variedades de anfibios.
• 30 millones de especies de insectos.
• Millones de invertebrados

3- La tasa de deforestación continúa aumentando. Este aumento se debe, en buena parte, a un nuevo agente de deforestación, que se suma a la actividad maderera ilegal, y que se ha agravado durante los últimos años

4- implica la importante pérdida de biodiversidad como por su influencia en las condiciones meteorológicas de la región y sobre el cambio climático global, dada la capacidad de los árboles de fijar el dióxido de carbono y producir oxígeno. Además, la quema de la selva, como paso previo a la plantación de soja transgénica, produce el 75% de las emisiones de efecto invernadero de Brasil.

5-  cerca de mil personas participaron desde la mañana de la “Marcha Pela Floresta em Pé” (“Marcha por la Selva en pie”) realizada en defensa de la producción familiar y contra el monocultivo de soja. La misma fue organizada por varias agrupaciones, como el Sindicato de los Trabajadores y Trabajadoras Rurales, el Grupo de Trabajo Amazónico, el Frente en Defensa de la Amazonia y Greenpeace. En la pacífica manifestación estuvieron presentes ribereños, pescadores, indígenas, campesinos, estudiantes y trabajadores rurales de toda la región.

6- simboliza la gran cantidad de dinero que se llevan la personas por la tala de madera ilegal